Galería
Fracción de testigo sedimentario de fondo lacustre, Laguna Carmen, estepa fueguina.
Muestreo de sedimentos del fondo de Laguna Carmen.
«Corestones» en tors desmantelados de paisajes graniticos (probablemente del Mesozoico) en los Montes Ozark, Missouri, USA. Foto: Jorge Rabassa.
Muestreo de polen en laguna Esmeralda, al fondo se observa el glaciar Ojo del Albino. Andes Fueguinos.
Duna longitudinal, Medanos Grandes, San Juan. Foto Alfonsina Tripaldi.
Laguna de circo Tarn, Laguna Esmeralda, TDF.
Dunas longitudinales en acantilados costa atlantica, norte de Tierra del Fuego
Lago proglacial, y glaciar de circo. Andes Fueguinos.
Colector de polvo eólico por medio de MWAC y base del GPS diferencial.
Erosión por escorrentía en depósitos glaciarios, costa del lago Fagnano.
Muestreo de aguas en Laguna O´Connor. Norte de Tierra del Fuego.
Bloque errático en el interior de una morrena, Punta Sinaí, Tierra del Fuego.
Mediciones con Estación Total de distribuciones de materiales arqueológicos de superficie en Laguna Amalia. Sitio arqueológico Amalia 5.
Cárcava en Laguna Arturo.
Campo de dunas. Lago Colhué Huapi, Chubut. Foto: Alejandro Montes.
Trampa de polvo sobre terrazas glaci-fluviales sin cubierta vegetal. Valle del río Candelaria. Tierra del Fuego.
Excavación arqueológica en el sitio Las Vueltas 1. Pila de huesos de guanaco. Foto: Fernando Santiago.
Carcavamiento vertiginoso, San Luis. Foto Alfonsina Tripaldi.
Superficie de planación exhumada, Sierra de Telsen, Formación Marifil. Provincia de Chubut. Foto: Pablo Bouza.
Excavaciones arqueológicas en el sitio Río Chico 1, 2006. Tierra del Fuego. Foto: Mónica Salemme.
Ritmitas glaci-lacustres pleistocenas, Lago Fagnano, Tierra del Fuego. Foto Andrea Coronato.
Playa Larga, Ushuaia. Concheros en una de las terrazas marinas del Holoceno.
Hoyadas glaciarias ocupadas por cuerpos de agua. Norte del río San Pablo, Tierra del Fuego.
Laderas de sotavento de dunas perched y colecta de polvo, Laguna O´Connor, Estepa Fueguina.
Dunas ascendentes, Talampaya La Rioja. Foto Alfonsina Tripaldi.
Afloramientos de un tor de rocas graniticas del Jurasico de Pilcaniyeu, Rio Negro. Foto: Yoli Aguilera.
Midiendo la intensidad del viento en superficie.
Nivel de cenizas conservado en duna de la laguna O’ connor. Foto: Ramiro López.
Avalancha de granos de arena, Dunas del Nihuil Mendoza. Foto Alfonsina Tripaldi.
Glaciar Perito Moreno, febrero 2017. Foto: Jorge Rabassa.
Curso de Geomorfología de campo (2004).
Circo claciario en Andes Fueguinos.
Morrenas laterales del paleoglaciar Beagle. Ushuaia.
Muestreo de arenas fluvio-glaciarias para fechado por termoluminiscencia. Lago Fagnano, Tierra del Fuego.
Paleosuelos de la Formación Caleta Valdés, Pleistoceno superior (MIS 5). Foto Pablo Bouza.
Dunas y erosión en Laguna Amalia, estepa Fueguina. Foto: Ramiro López.
Grietas de desecación. Lago Colhué Huapi, Chubut. Foto: Alejandro Montes.
Eskers en Lago Viedma, Santa Cruz. Foto: Federico Ponce.
Glaciar de rocas, Laguna Margot. Ushuaia.
Retroceso de acantilados en cuerpo morénico por erosión del oleaje. Cabo Espíritu Santo, Hito 1. Noviembre de 2014. Foto: Soledad Schwarz
Calicata en Bajada del Diablo, campo de cráteres de impacto. Chubut.
Depósitos de planicies de «outwash», Lago Fagnano, Tierra del Fuego.
«Gnammas» en granitos, depresiones generadas por meteorizacion quimica profunda.
Deterioro de playas holocenas por colonias de pingüino de Magallanes, Isla Martillo, canal Beagle.
Laguna de altura en Isla de los Estados, Tierra del Fuego.
Sedimentos eólicos holocenos en laguna Amalia. Tierra del Fuego.
Obtención de testigos sedimentarios lacustres en laguna Arturo, Tierra del Fuego.
Todos los socios pueden enviar sus fotografías sobre Cuaternario y Geomorfología Argentina para subir a esta página a los mails:
aacyg_secretaria@yahoo.com.ar
aacyg.tesoreria@gmail.com

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...